TOMA DE POSESIÓN COFRADÍA CRISTO DEL GRAN PODER

El próximo sábado 30 de septiembre, una vez concluida la Eucaristía de las 18,30 horas en nuestra Sede Social, Iglesia de San Lorenzo, y de conformidad con lo que dictan los Estatutos de la Cofradía, tendrá lugar la toma de posesión del nuevo Abad para el bienio 2023-2025, en la persona del Hermano: JOSÉ ANTONIO CAMPELO CASARES, ratificado por la Junta General de Hermanos el 25 de marzo del presente.

Así mismo, se procederá al cambio de varas e incorporación de nuevos seises en la Penitencial, los hermanos Montserrat Álvarez Fernández y Manuel Prieto Fernández.

INICIO ENSAYOS BANDA ESCUELA DE MUSICA

INICIO ENSAYOS BANDA ESCUELA DE MUSICA COFRADÍA SANTO CRISTO DEL PERSON

El pasado martes, día 19 de septiembre se ha iniciado los ensayos de la Banda de la Escuela de Música de la Cofradía Santo Cristo del Perdón, bajo la Dirección de D. Dionisio García Ferrero, que será el encargado, en unión del resto de los componentes de la Escuela de Música, dar continuidad al proyecto iniciado hace ya once años.

Lo objetivos siguen siendo la formación humana y espiritual de los hermanos de la Cofradía, con este proyecto, no sólo se abunda en el aprendizaje personal, sino también constituye una labor social integradora importante, ya que de forma completamente gratuita se ofrecen conocimientos e instrumentos musicales de manera totalmente abierta a cofrades y simpatizantes de la Parroquia con una amplia gama de edades, donde niños, jóvenes y mayores hacen música y hermandad.

Iniciamos un nuevo curso con mucha ilusión, entusiasmo y muchas ganas de seguir adelante y continuar adquiriendo nuevos conocimientos musicales, ya que el proyecto musical presentado por la nueva Dirección, ha resultado sumamente atractivo e interesante, invitando a afrontar nuevos y atrayentes retos.

El plazo de inscripción está abierto para el que desee formar parte de este proyecto y adquirir gratuitamente formación básica en solfeo además de las herramientas necesarias para que, con un poco de interés, avanzar de forma autónoma en su evolución con el instrumento.

La inscripción se puede realizar en la Casa de Hermandad de la Cofradía por las tardes a partir de las 18:30 horas o los martes a las 20:00 y jueves a las 19:00 horas, acudiendo a los ensayos en el Complejo Parroquial de San Francisco de la Vega a las 19:00 horas.

Para solventar cualquier duda al respecto ponerse en contacto mediante el teléfono de la Cofradía 690 733 239 o en el correo electrónico acperdon1964@gmail.com.

Actos en honor a la Virgen del Camino, Patrona de la Región Leonesa

Actos en honor a la Virgen del Camino, Patrona de la Región Leonesa

EL OBISPO DON LUIS ÁNGEL PRESIDE LOS ACTOS LITÚRGICOS EN LA SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL CAMINO, PATRONA DE LA REGIÓN LEONESA

Por la mañana a las 12:00 h. en la Basílica con la misa mayor y la tradicional ofrenda y por la tarde a las 19 h. en la Catedral con la clausura de la novena y una eucaristía especial de acción de gracias por la pasada JMJ de Lisboa

León, 14 de septiembre de 2023

El obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, presidirá mañana viernes día 15 a partir de las 12 horas en la Basílica de la Virgen del Camino la eucaristía central de la solemnidad de Nuestra Señora de los Dolores con la que, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Virgen del Camino, toda la Diócesis legionense celebra a la Patrona Principal de la Región Leonesa. Las celebraciones de esta destacada solemnidad se completarán a las 19 horas en la Catedral con la clausura de la novena que en honor a la Virgen del Camino se ha venido desarrollando a diario desde el pasado día 7 en el primer templo diocesano por iniciativa de la Hermandad de la Virgen del Camino, con cultos matinales en la Capilla del Santísimo y con el rezo de la novena y eucaristía vespertina en el altar mayor de la ‘Pulchra’ con predicación a cargo del sacerdote y párroco del Mercado, Manuel Flaker.

ACCIÓN DE GRACIAS POR LA JMJ DE LISBOA

Además esta celebración tendrá este año una intención especial de acción de gracias por la participación de la Diócesis legionense en la pasada Jornada Mundial de la Juventud-JMJ de Lisboa, con presencia de más de doscientos jóvenes que desde el 1 al 6 de agosto, acompañados por el obispo Luis Ángel, pudieron compartir con miles de jóvenes de todo el mundo “una experiencia única de vivencia de fe y de encuentro personal con Jesucristo”.

La fiesta de mañana, “de la reina y madre del pueblo leonés”, se consolidó a partir del año 1961, coincidiendo con la dedicación del nuevo santuario, que desde el año 2009, por concesión del Papa Benedicto XVI ostenta el título de Basílica Menor y que ha celebrado su último Año Jubilar en 20011-2012 con motivo del L Aniversario del nuevo templo. Y así, de manera continuada desde ese año 1961 el Ayuntamiento de León y los Ayuntamientos del Voto, Villaturiel y Valdefresno, como herederos de la antigua Hermandad de la Sobarriba, acuden a la eucaristía que se celebra a la hora del Ángelus de cada 15 de septiembre en un oficio religioso que preside el obispo y cuyo ritual del ofertorio acoge la ofrenda de cera y de un ramo de flores que realiza el alcalde de la ciudad de León.

NOVENA MAYOR

También se anuncia ya igualmente el comienzo de la Novena Mayor a la Virgen del Camino en la Basílica desde este próximo martes día 19, con citas diarias hasta el próximo día 27 a las 7:30 horas con el Rosario de la Aurora, misas matinales a las 8, 10 y 12 horas y celebraciones vespertinas con Vía Crucis a las 18 horas, novena solemne y misa concelebrada a las 18:30 horas con predicación a cargo de Fr. Luis Miguel García Palacio, O.P. prior del Convento de San Pablo de Palencia y misa a las 20:30 horas.

Tanto la misa solemne de mañana día 15, como la misa solemne diaria de la Novena Mayor se podrán seguir en la emisión en directo que se realizará a través del canal en internet de la Basílica de la Virgen del Camino en la plataforma YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=mxeIXs20Vbk ).

Fotografía: Jesusario

SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR EN SU SOLEDAD

La Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo celebre el Solemne Triduo en honor a María Santisima del May9r Dolor en Su Soledad.

El Triduo tendrá lugar, en la Iglesia parroquial de San Juan y San Pedro de Renueva, desde el viernes 15 de septiembre hasta el domingo 17, en horario, viernes y sábado a las 18,30 hs y domingo a las 12,30 hs,

El último día del Triduo, se realizarán varios actos, como el nombramiento como hermana Mayor honoraria de la cofradía, a la parroquia de Renueva, según acuerdo tomado en la última asamblea general de la penitencial. Además se presentará públicamente el proyecto del nuevo trono que ocuparán las imágenes marianas devocionales del Desenclavo.

Se finalizará con un acto de confraternización con la parroquia.

FESTIVIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ

FESTIVIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ

Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz.

Con motivo de la Exaltación de la Santa Cruz, festividad de nuestra Cofradía, esta celebrará la tradicional y solemne Eucaristía en su sede canónica, la iglesia Parroquial de San Marcelo, el próximo jueves 14 de septiembre a las 19.30 horas.

A su finalización se realizarán diversos homenajes y reconocimientos a hermanos y personas que han colaborado y colaboran activamente con nuestra Penitencial.

Animamos a participar a todos los hermanos de nuestra Cofradía y a aquellos feligreses que así lo deseen.

León, 12 de septiembre de 2023

FESTIVIDAD MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE

Festividad María Santísima del Dulce Nombre.

La Cofradía, María del Dulce Nombre, organiza, con motivo de su festividad, el martes día 12 de septiembre de 2023, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, donde la imagen se encuentra expuesta al culto, un ACTO EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE.
La veneración de la imagen será, con turno de vela, de 17:00 a 19:30 horas.

Posteriormente, se celebrará, a las 19:30 horas, La solemne Eucaristía.

FESTIVIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ

Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz
La parroquia de San Martín y la Agrupación de Braceros de San Martín anuncian la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.

El próximo jueves 14 de septiembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la Exaltación de la Santa Cruz en la parroquia de San Martín.

La celebración iniciará con una Solemne Misa y la adoración del Lignum Crucis en la mencionada parroquia. A continuación, se realizará una procesión por el barrio, la Agrupación de Braceros de San Martín portará el paso del Santo Cristo de la Agonía y el paso Lignum Crucis de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz será quien cerrará el cortejo.

Se unirán a la procesión otras cofradías y asociaciones de la parroquia que también conmemoran esta festividad.

El recorrido de la procesión será el siguiente:- Salida de la Iglesia de San Martín, Plaza San Martín, Zapaterías, Fernández Cadórniga, Herreros, Escurial, Cuesta Carbajalas, Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, Cuesta Castañones, Santa Cruz, Plaza Mayor, Iglesia de San Martín.
A lo largo de todo el recorrido, la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias y Soledad acompañará musicalmente la procesión.

En esta festividad, participarán las siguientes cofradías y asociaciones:- Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz.- Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención.- Cofradía de María del Dulce Nombre.- Cofradía de Ánimas y Santo Cristo de Fuera de la Iglesia de San Martín.- Cofradía del Carmen.- Banda Nuestra Señora del Carmen.- Cofradía de San Crispín.

Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta significativa celebración en honor a la Santa Cruz y a participar en esta procesión que enriquece nuestra tradición religiosa y cultural.

FESTIVIDAD DE SANTA MARTA

La Hermandad de Santa Marta celebra la fiesta de su Patrona “29 de julio: Festividad de Santa Marta”

Durante los próximos días la Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena se dispone a celebrar la fiesta de su patrona.

Los actos organizados consisten por un lado en la tradicional Bolsa de Caridad para desarrollar la acción social que fijan sus Estatutos, consistente en una recogida de alimentos no perecederos y donativos para ser entregados a la Asociación Leonesa de Caridad.

La entrega de alimentos podrá realizarse en la sede social de la Hermandad, ubicada en la calle Virgen Blanca Nº 44, el viernes día 21 de julio en horario de 18:00 a 20:00 h., el sábado día 22 de julio en horario de 11:00 a 13:00 h. y de 17:00 h. a 19:00 h. y el domingo 23 de julio en horario de 11:00 a 13:00 h.

Por otro lado la Hermandad honrará a su patrona Santa Marta celebrando un Solemne Triduo que tendrá lugar en la iglesia de San Marcelo a las 20:00 h. los días 27, 28 y 29 de julio. Estos cultos serán oficiados por el M. I. Sr. D. Rubén García Peláez, Canónigo de la S.I. Catedral de León y Párroco de la Unidad Pastoral de Villaobispo.

La imagen de Santa Marta, obra de Víctor de los Ríos, recibe culto en la iglesia de San Marcelo, sede canónica de la Hermandad, desde 1947.



Coronación Virgen del Mercado

LA DIÓCESIS SE PREPARA PARA CELEBRAR LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA ‘SANTÍSIMA VIRGEN DEL MERCADO, ANTIGUA DEL CAMINO’

La comisión de la Parroquia del Mercado trabaja en un programa de actos con conferencias, conciertos, obras de caridad y un solemne triduo de oración que culminarán el día 7 de octubre en la Catedral con la liturgia de la coronación

León, 3 de julio de 2023

La Catedral de León acogerá el próximo día 7 de octubre, en la jornada de la memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María del Rosario, una solemne celebración en la que será coronada canónicamente la ‘Santísima Virgen del Mercado, Antigua del Camino’, según lo dispuesto en el Ritual de la Coronación de la Santísima Virgen María “con la sencillez, austeridad y expresión viva de fe que requiere la ocasión”. Así lo dispone el decreto del obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, por el que se atiende “la solicitud realizada por el Sr. Cura Párroco de Ntra. Sra. del Mercado, D. Manuel-Santos Flaker Labanda, en la que se traslada la petición de la Coronación Canónica de la imagen de Nuestra Señora del Mercado y del Camino, petición que viene apoyada por una buen número de feligreses de la parroquia y otros muchos fieles católicos de la ciudad de León”.

‘VIRTUDES DE LA MADRE DE DIOS’

Un decreto dado por el obispo Luis Ángel el pasado día 31 de mayo, fiesta de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María, “confiando que la coronación canónica de la imagen de la ‘Santísima Virgen del Mercado’ contribuirá a que los feligreses de la parroquia y otros fieles cristianos de la ciudad de León y de la diócesis imiten a la Madre de Dios en sus virtudes, amando a los hermanos, dando testimonio de su fe y ayudando a los más necesitados” del que ha partido la creación de una comisión parroquial, en sintonía con el tiempo sinodal que está viviendo toda la Iglesia, que se ha encargado de ir preparando un completo programa especial de actividades que culminará en ese día 7 de octubre y que se ha presentado hoy “para dar el mayor esplendor posible a este acontecimiento, fruto de años de trabajo, y que hace justicia a la gran tradición mariana y de devoción popular que concita la Virgen del Mercado, iniciativa que partió del obispo Luis Ángel, con consulta a las instituciones diocesanas, al arciprestazgo, y al clero, y ha habido una buen acogida”, según indicó el párroco Manuel Flaker.

Ya en la historia de la Iglesia de León Manuel Flaker señaló que “la Virgen del Mercado es la referencia mariana más antigua de la Península Ibérica y nuestra parroquia, que va a cumplir este siglo mil años, se construye aquí porque ya hay una referencia mariana del año 560, el 9 de febrero del año 560”, una veneración y cercanía del pueblo de León con esta imagen conocida popularmente como ‘La Morenica’ que ahora será objeto de coronación canónica tras el proceso seguido por la Diócesis de León.

OBRA DE CARIDAD

Una coronación canónica que cumple con la indicación de ir unida a una obra de caridad porque, como señaló el párroco Manuel Flaker, “la Virgen María es la primera que nos ha dado al Salvador, que nos ha enriquecido con su pobreza, y por eso la coronación está vinculada a una obra de caridad que apoyará dos instituciones leonesas que hacen un gran bien y que siempre están muy necesitadas porque acuden a ellas muchas personas necesitadas, como son la Asociación Leonesa de Caridad y la entidad Red Madre”.

El elemento simbólico de esta coronación será la corona: “ya tiene una corona aquí en el templo y otra del siglo XVIII, dorada, que sale en la procesión del Viernes Santo por lo que no vamos a hacer una nueva corona”, indicó Manuel Flaker, por lo que siguiendo la indicación del decreto episcopal, “desde esa belleza de sobria austeridad, se ha visto que lo correcto es embellecer esa corona con algunas joyas que ya han donado algunos fieles, porque nuestra Virgen es Virgen de austeridades, Virgen de dolores, ya es bella ella por sí misma”.

Y con la vista puesta en ese momento central de la coronación canónica en la Catedral, también la comisión parroquial organizadora de este evento, que tendrá alcance diocesano, también está preparando un ciclo de conferencias para el próximo mes de septiembre que contará con la participación de quien fuera delegado de Patrimonio de la Diócesis y autor de una monografía sobre la piedad mariana en la Iglesia de León, Máximo Gómez Rascón, o del padre Manuel Gutiérrez Bandera, prior de la comunidad de los PP. Dominicos, además de un concierto benéfico el día 3 de octubre en el Auditorio Ciudad de León a cargo de la Unidad musical de la Academia Básica del Aire. También el artista grabador José Holguera ha realizado el logotipo oficial de este acontecimiento eclesial y el cronista oficial de la ciudad de León, Máximo Cayón Diéguez, pronunciará el pregón oficial anunciador de esta coronación canónica.

518 Aniversario de la Aparición de La Virgen del Camino.

La Cofradía de Maria del Dulce Nombre, celebrará, el próximo domingo 2 de julio de 2023 (D.m), a las 12:00 horas y en la Virgen del Camino,la PROCESIÓN-ROMERÍA que conmemora el 518 Aniversario de la Aparición de La Virgen del Camino.
Dicho acto tendrá lugar el próximo día 3 de Julio en la Virgen del Camino (León).

La procesión partirá de la Basílica a las 12:00 horas para dirigirse a la parroquia de la Virgen del Camino (Humilladero) donde tendrá lugar a las 13:00 horas la Solemne Eucaristía en honor a la Patrona de la región leonesa.

Acompañarán a la Cofradia los Pendones del Voto, los grupos regionales SAN FROILÁN y la Banda de Música Escuela Virgen del Camino.

El acto finalizará con bailes regionales y una comida popular organizada por el Ayto. de Valverde de la Virgen.