Séptima sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2024-2025”

Séptima sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2024-2025”

La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza celebrará la séptima sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2024-2025”.

Tendrá lugar el lunes 28 de abril a las 20:30 horas en la sede de la cofradía, situada en la Calle Cipriano de la Huerga, N.º 10.

Correrá a cargo de Francisco José Pérez Rodríguez (Delegado diocesano de Misión Samaritana de la diócesis de León). El tema que se va a desarrollar será “¿Por qué la Cruz?”.

La asistencia está abierta a todo el público que quiera asistir.
Séptima sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2024-2025”

La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza celebrará la séptima sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2024-2025”.

Tendrá lugar el lunes 28 de abril a las 20:30 horas en la sede de la cofradía, situada en la Calle Cipriano de la Huerga, N.º 10.

Correrá a cargo de Francisco José Pérez Rodríguez (Delegado diocesano de Misión Samaritana de la diócesis de León). El tema que se va a desarrollar será “¿Por qué la Cruz?”.

La asistencia está abierta a todo el público que quiera asistir.

DOMINGO IN ALBIS

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

El Domingo, 27 de abril de 2025, “Domingo in albis”, a las 13:00 horas y en la Basílica de la Virgen del Camino, se celebrará (D.M.) la Solemne Eucaristía de Acción de Gracias de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León.

Durante el transcurso de la celebración, por los frutos espirituales obtenidos la pasada Semana Santa, se ofrecerá un cirio adornado con los colores de los hábitos de todas las Cofradías y Hermandades penitenciales de la ciudad. A esta ofrenda de cera se une el Excmo. Ayuntamiento de León con un ramo de flores para depositar a los pies de la Reina y Madre del Pueblo Leonés.

Desde esta Junta Mayor se anima a todos los papones y al pueblo entero de León, a acompañarnos en esta manifestación de gratitud a la Patrona de la Región Leonesa y Regidora Perpetua de la Ciudad de León.

ENCUENTRO LOCAL JÓVENES PAPONES

ENCUENTRO LOCAL JÓVENES PAPONES

De cara al próximo fin de semana, 26 y 27 de abril y en el Colegio Maristas San José, todavía con el recuerdo de la Semana Santa que sigue entre nosotros, los Jóvenes Papones de la Junta Mayor, organizan un encuentro local para que todos los hermanos y hermanas de la Semana Santa leonesa que quieran conocer un poco más de nuestra Semana Santa puedan hacerlo.

Se adjunta cartel anunciador con el código para poder apuntarse.

Fallecimiento Papa Francisco

La Iglesia de León agradece “el don del pontificado y la entrega del Papa Francisco a favor de la Iglesia, entrega a Dios y al servicio de todos los hombres”

El obispo Luis Ángel de las Heras expresa el mensaje de condolencia de la Diócesis por el fallecimiento del pontífice en el momento de partir a Roma en la peregrinación diocesana del Año Jubilar de la Esperanza

León, 21 de abril de 2025

El obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, desde el aeropuerto de León, momentos antes de partir hacia Roma al frente de la Peregrinación Diocesana del Año Jubilar de la Esperanza, ha conocido esta mañana la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y ha asegurado que “queremos expresar nuestras condolencias, las condolencias de toda la Diócesis de León, por el fallecimiento del Papa, le encomendamos al Señor, al Dios de la vida, y sobre todo agradecemos el don de su pontificado y su entrega a lo largo de toda su vida a favor de la Iglesia, entrega a Dios y a la Iglesia, al servicio de todos los hombres, especialmente de los más pobres, de los refugiados, de las víctimas de las guerras: su grito por la paz es hoy un grito más fuerte en este momento de su muerte”.

El pastor diocesano ha adelantado que durante las jornadas de la peregrinación diocesana, en la que participan 130 diocesanos de León y que se prolongará hasta el próximo jueves, expresarán las condolencias de la Iglesia de León “y ya, al regreso de esta peregrinación, se celebrará un funeral en la Catedral por el eterno descanso del Papa Francisco y una acción de gracias al Señor por este don inestimable del Papa Francisco, del querido Papa Francisco, que hoy ha partido a la casa del padre”.

Defunción de su Santidad el Papa Francisco

DEFUNCIÓN DE SU SANTIDAD EL PAPA FRANCISCO

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León,recogiendo el sentir de los hermanos y hermanas de las Cofradías y Hermandadesde la ciudad de León y en nombre propio, lamenta el fallecimiento de Su Santidadel Papa Francisco.

Damos gracias a Dios por los fecundos años de su pontificado, por la búsqueda constante de la evolución y adaptación de la Iglesia a las necesidades dela sociedad actual.

Nos unimos al dolor de su familia y de toda la Iglesia y elevamos nuestrasoraciones por el eterno descanso de su alma, convencidos de que estará gozandode la presencia del Padre Eterno, acompañado por Nuestro Señor Jesucristo y de su Santísima Madre en las distintas advocaciones de las Penitenciales leonesas.

La Junta Mayor se unirá a las distintas celebraciones que la Diócesis de León organice con motivo de tan triste noticia.
Descanse en Paz.

León, 21 de abril de 2025

AGRADECIMIENTO DE LA JUNTA MAYOR DE LA SEMANA SANTA DE LEÓN

La Junta Mayor de la Semana Santa de León, finalizados los días que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, hace balance de la Semana Santa de este año 2025.

Ha sido una Semana Santa llena de incertidumbre en lo que respecta a las condiciones meteorológicas que han concurrido en esta segunda mitad del mes de abril, haciendo que las Cofradías y Hermandades siempre tuvieran la mirada puesta en el cielo. En este contexto, se han podido desarrollar el 80% conforme a lo previsto o con recorridos alternativos más cortos.

Aquellos actos que no han podido salir a la calle, han sido sustituidos por actos alternativos en el interior de los templos o lugares de salida de las procesiones. Desde hace unos años, estos actos alternativos se cuidan y trabajan casi tanto como las procesiones, ya que tienen la finalidad de aliviar a los papones y paponas el pesar por no poder sacar las procesiones a la calle.

La Junta Mayor de la Semana Santa de León, en nombre de todas las Cofradías y Hermandades de la ciudad y en el suyo propio, desea hacer pública su gratitud por el apoyo y las colaboraciones recibidas para que nuestra Semana Santa se haya llevado a cabo.

Gracias a nuestro Obispo, el Clero Diocesano, Órdenes Religiosas, a los Cabildos Catedralicio e Isidoriano, a la Fundación Museo Diocesano y de Semana Santa y el personal allí empleados por su apoyo humano, auxilio espiritual y facilidades otorgadas para que las actividades pudieran realizarse.

Nuestra especial gratitud al Sr. Alcalde, Concejales y personal de los distintos servicios municipales por su trabajo en pro de nuestra Semana Santa, su permanente disposición a colaborar en todo momento, el apoyo económico que nos proporciona y la cesión de espacios municipales para organizar y preparar las procesiones y actos.

A la Diputación Provincial de León, Presidente, Diputados y personal empleado, a las autoridades civiles, militares, académicas y religiosas que nos han honrado con su presencia y que han cedido sus espacios para desarrollar las actividades programadas .

A la Junta de Castilla y León por la difusión de la Semana Santa de León que realiza y el apoyo económico que nos brinda y a las asociaciones de comercio, empresas, firmas comerciales y establecimientos hosteleros que han apoyado económicamente a las Cofradías y Hermandades, con sus patrocinios directos o indirectos, o con iniciativas a favor de los cofrades leoneses.

A los medios de comunicación por la difusión realizada de nuestras actividades, pues con su trabajo han conseguido que nuestra Semana Santa se conozca más y mejor en nuestra ciudad y también fuera de nuestras fronteras.

A los hermanos de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León de las distintas secciones que las integran, que ejercen tareas en ocasiones ingratas y poco reconocidas (braceros, secciones musicales, manolas, hermanos libres de puja, grupos de montaje, etc) y realizan su callado trabajo confiando en la labor desarrollada por las diferentes Juntas de Gobierno y por esta Junta Mayor, quienes actuando con responsabilidad y asumiendo los errores cometidos, sólo buscan el bien común.

A aquellos que sin pertenecer a esta Junta Mayor, han trabajado incansablemente apoyando nuestros proyectos y haciéndolos realidad.

Y, finalmente, a todo el Pueblo de León por su comprensión en las limitaciones que nuestros actos les ocasionan, por su apoyo y ánimo participando en ellos desde las aceras a pesar de las contrariedades climatológicas y por su paciencia y respeto con nuestras manifestaciones de fe, aunque, en ocasiones, no las compartan.

Sin todas y cada una de las personas y colectivos expresados y algunos otros, que por olvido involuntario no reflejamos, sería imposible que nuestra Semana Santa pudiera desarrollarse.

GRACIAS A TODOS. Que Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima, su Madre, en las distintas advocaciones que se veneran en nuestra ciudad, premien las buenas obras realizadas en favor de la catequesis pública de fe que las Cofradías y Hermandades presentamos en los templos y en las calles de esta capital del viejo Reino de León.

¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!

León, 21 de abril de 2025

Lunes de Pascua

Defunción Papa Francisco

La Cofradía Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida, en nombre de todos sus hermanos, hermanas, Capellán, Maestre y Junta de Freires, lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Nos unimos al dolor de su familia y de toda la Iglesia Universal.

Damos gracias a Dios por su vida entregada al servicio de la Iglesia, con especial dedicación a los más necesitados. Su pontificado y sus enseñanzas nos han hecho avanzar en la sinodalidad de la Iglesia, en la que hay sitio para todos, como tantas veces nos recordó en sus mensajes. Su constante trabajo para adaptar la vida de la Iglesia a las necesidades del mundo actual serán una parte importante de su legado.

Desde la Esperanza, como tantas veces nos pidió, rezamos por él. Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma, convencidos de que el Santísimo Cristo Esperanza de la Vida, Jesús el Hombre Nuevo y Nuestra Señora de la Luz le guiarán en su definitivo Camino de la Luz, en el retorno hacia la Casa del Padre Eterno.

La Cofradía se unirá a las ceremonias que organice la Diócesis con motivo de esta triste noticia.

Descanse en Paz.

León, 21 de abril de 2025
Lunes de la Octava de Pascua

ACTOS DE HERMANDAD – COF. STO. CRISTO DEL PERDÓN

La Cofradía de San Francisco de la Vega, celebrará este Sábado de Pasión, 12 de abril, sus Actos de Hermandad.

A las 20:00 h tendrá lugar la Misa de Hermandad en la Parroquia de San Francisco de la Vega, por los hermanos y hermanas fallecidas. En la misma, se procederá a la bendición de la túnica que llevará la persona indultada de concederse la gracia del indulto el Martes Santo en nuestra procesión y se entregarán las credenciales de la Cofradía a los hermanos y hermanas que se han dado de alta en este último año en nuestra Penitencial

A las 22:00 h en el Restaurante Luna, sita en la Carretera de Caboalles, 300, 24010, león, tendrá lugar la Cena de Hermandad. Las invitaciones se podrán retirar en la Casa de Hermandad hasta este jueves 10 de abril. El precio es de 40 €/persona.

En la Cena de Hermandad se entregará el nombramiento de Seise de Honor de la Cofradía a la Subdelegación del Gobierno del Reino de España en León. Nuestra Penitencial reconoce el apoyo prestado por esta institución a nuestra Cofradía durante los últimos años.

Cambio Itinerario Solemne Adoración Procesional de las Llagas de Cristo

Información sobre la modificación en el itinerario de la Solemne Adoración Procesional de las Llagas de Cristo con motivo del corte de la Calle Herreros.

RECORRIDO “SOLEMNE ADORACIÓN PROCESIONAL DE LAS LLAGAS DE CRISTO”
Lunes Santo, 14 de abril de 2025 – 22,00 horas

Salida del interior del Convento de las RR. MM. Concepcionistas, Pza. Concepcionistas, Fernández Cadórniga (rezo 1ª Llaga), Pza. Don Gutierre, Zapaterías, Pza. San Martín (rezo 2ª Llaga), Juan de Arfe, Cofradía Ntra. Sra. de las Angustias y Soledad, Redención, Cuesta de las Carbajalas (rezo 3ª Llaga frente al Convento de las RR. MM. Benedictinas de Santa María de Carbajal), Pza. Santa María del Camino (del Grano), Escurial, Herreros (rezo 4ª Llaga frente a la Iglesia de Nuestra Señora del Mercado), Capilla, Pza. Santa María del Camino (del Grano), Juan II, Fernández Cadórniga, Pza. Concepcionistas (rezo 5ª Llaga a la puerta del Convento de las RR. MM. Concepcionistas).

Posteriormente, la procesión avanza hacia el interior del templo.

70 ANIVERSARIO

MISA CELEBRACIÓN 70 ANIVERSARIO

La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero celebró en la tarde del miércoles 2 de abril su 70 Aniversario con una eucaristía en la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero, su sede canónica.

La misa reunió a numerosos fieles y hermanos, quienes se congregaron para conmemorar esta fecha tan significativa en la historia de la Hermandad.

Antes de la misa, miembros de la penitencial llevaron como homenaje una corona de flores hasta la sepultura de D. Restituto Ruano, fundador y primer abad-presidente de la Hermandad, fallecido en 2011.

Este aniversario recordó el 2 de abril de 1955, día en que el entonces Obispo de León, D. Luis Almarcha Hernández, firmó el decreto que dio origen a la Hermandad. La imagen Titular, el paso de Jesús Divino Obrero, estuvo expuesta en el altar de la Iglesia Parroquial durante la celebración y permanecerá allí durante toda la semana.

Desde la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero, se agradece a todos los hermanos y fieles que se unieron a este importante evento, reafirmando el compromiso de seguir adelante con su misión de fe y servicio.