Asamblea General María del Dulce Nombre

La Cofradia Maria del Dulce Nombre celebrará su Asamblea
General de Hermanas el 25 de Marzo de 2023(D.m), en el Salón de
Actos del Colegio Nuestra Señora del Carmen a las 15:30 horas en
primera convocatoria y a las 16:00 horas en segunda.

León, 23 de marzo de 2023.

Junta General Ordinaria de la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención

La Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención convoca la Junta General
Ordinaria a celebrar el próximo día 26 de marzo de 2023 en los salones del Hotel Conde Luna, sito en la Avenida de la Independencia, número 7, a las 11:00 horas en primera convocatoria, y a las 11:15 horas en segunda y última, con arreglo al siguiente

ORDEN DEL DÍA
1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la anterior Junta General Ordinaria.

2º.- Informe del Hno. Abad correspondiente al año 2023.

3º.- Informe del Hno. Tesorero sobre el estado de cuentas y aprobación, si procede, de las mismas.

4º.- Lectura de altas y bajas de Hermanos desde la anterior Junta General Ordinaria.

5º.- Programa de actos a celebrar por la Cofradía en el año 2023.

6º.- Itinerario y orden de la Procesión.

7º.- Lectura del Libro de Braceros, Guion de la Cofradía, Cruces y Banderas.
8º.- Ruegos y preguntas.

León, marzo de 2023

Concierto de música cofrade, Juventudes Musicales-Universidad de León y Banda de la Soledad

Este domingo 26 de marzo se podrá disfrutar de un concierto de “Música Cofrade” a cargo de la la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad y la Banda de Música Juventudes Musicales-Universidad de León.

Durante el concierto se podrá escuchar el estreno en León de la obra “Aromas de Abril”, una evocación para corneta y banda del compositor David Rivas Domínguez, interpretada por el corneta solista Rubén Burgos Pérez.
El concierto comenzará a las 12:30 horas en la Iglesia del Colegio Maristas San José de León (Avda. Álvaro López Núñez).

Las marchas que las dos formaciones musicales interpretarán serán las siguientes:
Banda CCyTT Nuestra Señora de la Soledad de León:
– Maestro – Dionisio Buñuel
– En tú soledad Cautivo – Jose Manuel Lopez Márquez
– Esperanza Gitana – Israel Jiménez Chozas
– Consuelo – Jorge Águila e Isaac M. Gómez
– Cautivo en Santa Cruz – Pedro Márquez y José Otero

Banda de Música Juventudes Musicales-Universidad de León:
-Virgen del Valle.- Vicente Gómez Zarzuela
-Perdónalos. David Rivas Domínguez
-Mi esperanza.- José Peña Rubio
-Aromas de Abril.- David Rivas Domínguez
(corneta solista: Rubén Burgos Pérez)
-La Pasión de Manuel Alejandro González
Director: Luis Martínez García de Longoria

Concierto presentación Semana Santa 2023 Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad ofrecerá el próximo sábado 25 de marzo a las 18:00 horas en la Iglesia Parroquial del Mercado, un concierto de presentación de su Semana Santa 2023. La formación musical interpretará un repertorio variado y emotivo compuesto por diferentes marchas procesionales mientras dan una breve pincelada de las Procesiones y Cofradías y Hermandades a las que acompañarán durante esta Semana de Pasión.

El concierto servirá como antesala a la participación de la banda en cinco procesiones penitenciales de la capital leonesa: el Lunes Santo con la Hermandad de Santa Marta y Sagrada Cena, el Martes Santo con la Cofradía del Cristo del Perdón, el Jueves Santo con la Cofradía del Cristo de las Bienaventuranzas y por la tarde nuevamente con la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena y el Sábado Santo con la Cofradía del Cristo del Desenclavo. Además, el Viernes de Dolores y el Viernes Santo, acudirán a la vecina localidad de Mansilla de las Mulas para poner música a la Pasión Mansillesa.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad es una formación independiente que se fundó en el año 2016 con el objetivo de difundir y engrandecer la música cofrade, principalmente las de su tierra, León. Desde entonces ha participado en numerosos actos culturales y religiosos tanto dentro como fuera de León. Su director es Jorge Llamazares y sus directores musicales son Alejandro del Amo “Curry” y Alfonso Liébana.

Actos Cofradía del Desenclavo

Este fin de semana la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo, realizará los siguientes actos

SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTRA MADRE MARÍA SANTÍSIMA DEL DESCONSUELO: Desde este viernes 24 de marzo al domingo 26. Viernes y sábado a las 19 hs y domingo a las 12,30 hs, en la Iglesia de Santa Marina la Real. El último día se realizará un acto de veneración a la imagen.

III PREGÓN PARROQUIAL DE SEMANA SANTA
El viernes 24 de marzo a las 19,45 hs tendrá lugar el III pregón parroquial de Semana Santa, en nuestra iglesia de Santa Marina la Real, teniendo como pregonero a D. Xuasús González Fernández, colaborador habitual en las actividades de la cofradía, mantenedor de la ronda del Desenclavo 2016 y pregonero de la Semana Santa de 2021, entre otras muchas facetas.
A la finalización tendrá lugar la actuación de la Coral del Císter de Sandoval.
El evento es organizado conjuntamente por la parroquia de Santa Marina la Real, las cofradías de la Piedad y Ánimas del Santo Malvar, Santo Cristo del Desenclavo y La Agonía de Nuestro Señor y las AA.VV. “Santa Marina la Real” y “El Espolón”.

Además tendrán lugar la Junta de braceros y braceras el sábado día 25 a las 17 hs y la Asamblea general ordinaria, el domingo 26 a la misma hora, en la Iglesia de Santa Marina la Real.

INSCRIPCIÓN CRUCÍFEROS PARA LA PROCESIÓN DEL SILENCIO

INSCRIPCIÓN CRUCÍFEROS PARA LA PROCESIÓN DEL SILENCIO 5ABR

Paz y bien

Mañana, miércoles 22 de marzo, se abre el plazo de inscripción para
aquellos que deseen participar como crucíferos en la Solemne Procesión del
Silencio, que se realizará (D.m.) el Miércoles Santo día 5 de abril de 2023.

Podrán hacerlo hasta el martes 4 de abril, de lunes a viernes de 10:30 a
13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, en la portería del convento de San
Francisco (HH.MM. Capuchinos), Plaza Jardín de San Francisco, 10.

Es imprescindible la asistencia a la procesión con pantalones oscuros
con calcetines y zapatos negros.

El Hno. Secretario
Fdo.: J. Magín González Laiz

PREGÓN OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2023

PREGÓN OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2023

El próximo sábado 25 de marzo, a las 20:00 horas y en el Auditorio Ciudad de León, D. Julio Saurina proclamará el Pregón Oficial de la Semana Santa leonesa.

El pregonero, papón leonés de nacimiento y residencia, declarado enamorado de su tierra, de su barrio familiar, El Mercado, y de la tradición, pertenece a una familia de raíces cristianas, donde la Semana Santa además de religión es una manera de vivir. Es colaborador habitual en prensa, radio y televisión local desde hace años en los tiempos de la Cuaresma y de la Pasión, así como en publicaciones de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León,
elegido por el Pleno de la Junta Mayor

Al acto han confirmado su asistencia autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como representantes de las Cofradías y Hermandades de la ciudad y de la provincia, junto con papones de túnica o acera.

El acceso al Pregón es con invitación gratuita hasta completar aforo, obteniéndose en la taquilla del Auditorio, a partir del día 20 de marzo, de 9:00 a 14:00 h. Se entregarán máximo 2 localidades por persona, hasta completar aforo. El acceso al Auditorio se abrirá a las 19:30 h y las puertas se cerrarán 5 minutos antes del comienzo.

La Junta Mayor agradece el interés de varios medios de comunicación en la retransmisión e invita a todos los medios a emitir este Pregón, facilitando la instalación de cámaras o señal institucional, en su caso. También se confirma que se dará difusión a través de nuestros perfiles de redes sociales

León, 20 de marzo de 2023

Festividad de San Martín de Braga
cartel PREGÓN 2023

CRÓNICA Exaltación de la Semana Santa de León en Sevilla

EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE LEÓN EN SEVILLA

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León haasistido el 18 de marzo a la celebración del acto de Exaltación de la Semana Santa de León en Sevilla, en la Iglesia de San Benito Abad.

El evento comenzó con la intervención musical de An Die Musik (Directora: Ana
Alonso), que deleitaron a los asistentes con una nutrida muestra de su repertorio
musical. Seguidamente, y presentado por la leonesa Dña. Aurora García Martín,
fue D. Manuel Ángel Fernández Díez el encargado de proclamar un pregón en el
que fue desgranando las particularidades sentimiento y sensaciones de nuestra
semana grande.

Concluyó la jornada con un ágape fraterno en el que se degustaron productos leoneses propios de la Semana Santa por gentileza de BODEGAS
GORDONZELLO, EL SERRANILLO y LA DESPENSA DE LORENZO.

La asistencia a este tipo de eventos es una oportunidad de promocionar la Semana
Santa de León y nuestra ciudad por todo el territorio nacional estableciendo
profundos vínculos entre sus cofrades. Cumpliendo así con una de sus funciones
fundamentales, la Junta Mayor apuesta firmemente por la presencia de la Semana
Santa de León en cualquier evento con el fin de darla a conocer y mantenerla como
una de las efemérides más significativas de nuestra ciudad.

León, 18 de marzo de 2023

SOLEMENE Y DEVOTO BESAPIÉ EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA AGONÍA

El próximo sábado, 18 de marzo, la Cofradía de la Siete Palabras de Jesús en la Cruz celebrará el Solemne y Devoto Besapié en honor al Santísimo Cristo de la Agonía en la iglesia de San Marcelo, su sede canónica.
El horario será de 12:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, celebrándose la Solemne Eucaristía a las 20:00 horas. Dicha celebración será oficiada por el Ilustrísimo Sr. D. Roberto H. Da Silva Caetano.

Florentino Alonso Alonso: «La Pasión, Muerte y Resurrección fue el núcleo de la fe cristiana»

La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León celebraba, el pasado lunes, 13 de marzo, la quinta charla del plan de formación cofrade “Sin perder el paso 2022.-2023”. El ponente fue Florentino Alonso Alonso, párroco de Santa Marina la Real de León

En su exposición, bajo el título “Los relatos de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor”, Florentino hizo un recorrido sobre la historia y significado de los evangelios.

Comenta que, los evangelios se compusieron para determinados grupos de creyentes, y que según el contexto geográfico y cultural, entre otros, cada evangelio lleva la “marca” de esa comunidad de creyentes.

Florentino explicó también la diferencia entre los evangelios canónicos y los apócrifos. Los primeros fueron los que primero se aceptaron por las comunidades cristianas. En ellos se recoge la palabra de Jesús enmarcadas dentro de un relato. Los evangelios tienen una intencionalidad biográfica, pero los evangelistas tienen un interés pastoral. Por su parte, los evangelios apócrifos reciben este nombre porque se consideraba que tenían enseñanzas ocultas de Jesús hacia algunos iniciados. Estos evangelios, a diferencia de los canónicos, desarrollan etapas concretas de la vida de Jesús, ya que nacieron para rellenar los vacíos que existían en los recuerdos de y sobre Jesús. Es por ello que existen los de la infancia; los que versan sobre dichos de Jesús; los de la Pasión, bajada a los infiernos y Resurrección; y los diálogos del resucitado

Finalizaba la sesión recitando una selección de frases de los evangelios.