ACTOS CORPUS CHRISTI, COFRADÍA SANTO CRISTO DEL PERDON

El próximo DOMINGO, 11 DE JUNIO, se celebra la festividad del CORPUS CHRISTI, la Cofradía Santo Cristo del Perdón, al igual que en años anteriores, colabora en los actos que la Parroquia de San Francisco de la Vega tiene programados con motivo de esta festividad:
A las 11:00 horas la Solemne Eucaristía y al finalizar comenzará la Procesión Parroquial del Corpus Christi por las calles del barrio, con el siguiente recorrido:
Gómez Salazar, Doña Urraca, Cofradía del Ciento (parada en el Centro BuenDía La Sal, la procesión se detendrá ante el altar instalado; se procederá a la exaltación del Santísimo Sacramento), Demetrio Monteserín, Doctor Fleming, Ramón Calabozo, Gómez Salazar, Iglesia Parroquial.
El paso con la Custodia será pujado por braceros del Cristo de la Esperanza, así como cualquier otro hermano y hermana de la Cofradía que desee participar.

Este año tenemos la agradable novedad de contar en nuestra procesión con la asistencia de MANOLAS, las cuales llevaran mantilla y guantes de color blanco.

“Jesucristo ha encargado a la Iglesia en su conjunto la misión de evangelizar”

Jesús Fernández González: “Jesucristo ha encargado a la Iglesia en su conjunto la misión de evangelizar”

La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León celebraba, el pasado lunes, 5 de junio, la octava y última charla del plan de formación cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”. El ponente fue Jesús Fernández González, obispo de Astorga.

En su exposición, bajo el título “Cofradías y evangelización”, Juan José profundizó sobre el papel que tienen las cofradías y hermandades en la evangelización.

Comenta que los nuevos papas llevan años hablando de nueva evangelización, de renovación pastoral. El deber que tienen las cofradías es el de impartir la doctrina cristiana, promover el culto público y divino, así como otros fines como la acción social.

Jesús indicaba que la misión de las cofradías en evangelizar, hay luces y sombras. Como aspectos positivos, o valores de las cofradías, destaca el volumen de personas, así como de su juventud, y que el hecho de llevar a cabo la piedad popular, hace que se alimenten otras virtudes como la fe cristiana o percibir el sentido de la cruz. En el aspecto de las sombras, indicaba que las cofradías no deben de reducir todo a lo estético, ya que lo prioritario es la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. También que se deben de controlar los abusos de poder y la rivalidad entre cofradías.

Finalizaba la sesión indicando que la evangelización, la autentificación, la liturgización y la eclesiación son las principales tareas para una renovación interna.

En León a 6 de junio de 2023.

Octava y última sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”

La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza finaliza el Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023” con la octava y última sesión.

Tendrá lugar el lunes 5 de junio a las 20:30 horas en la sede de la cofradía, situada en la Calle Cipriano de la Huerga, N.º 10. Correrá a cargo de Jesús Fernández González, obispo de Astorga. El título será “Sesión de clausura”.

La asistencia está abierta a todo el público.

En León a 1 de junio de 2023.

FESTIVIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Luz, la Cofradía Santo Sepulcro Esperanza de la Vida celebra, el próximo sábado día 3 de junio a las 20.00 horas, una Eucaristía en la Iglesia del Convento de las RR.MM. Concepcionistas.

La capilla estará abierta desde una hora antes para que quienes lo deseen se acerquen a venerar la imagen de Nuestra Señora de la Luz, encendiendo una vela y realizando un devoto besapie. Asimismo, el domingo día 4 de junio tendrá lugar la Romería de Acción de Gracias de nuestra Cofradía, comenzando con un pasacalles de nuestra Agrupación Musical, que partirá a las 12:15 horas de la Ermita del Humilladero, en la Virgen del Camino, hacia la Basílica, donde se celebrará una Eucaristía de las 13:00 horas.

Al finalizar, nuestra Agrupación Musical realizará un nuevo pasacalles durante el regreso hacia la Ermita del Humilladero. Posteriormente, se celebrará una comida de Hermandad en el recinto del frontón próximo a la Ermita.

León, 1 de junio de 2023

TOMA DE POSESIÓN COFRADÍA SANTO CRISTO DEL PERDON

El próximo día 03 de junio, a las 20:00 horas, en la Iglesia Parroquial de San Francisco de la Vega, en la celebración de la Eucaristía, se procederá al acto de Toma de Posesión del cargo de Abad de la Cofradía Santo Cristo del Perdón para el bienio 2023-2025 del actual Abad José María URDIALES PUENTE.
En este mismo acto, tomarán posesión como nuevos Seises de la Cofradía, los hermanos, Mara PERAL MARTÍNEZ y José Miguel TIJERA GARCÍA, que recibirán el atributo que les acredita como Seises de la Cofradía.

“El misterio pascual es el misterio central de la fe, y por tanto del misterio cristiano”

Juan José Andrés Nicolás: “El misterio pascual es el misterio central de la fe, y por tanto del misterio cristiano”

La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León celebraba, el pasado lunes, 15 de mayo, la séptima charla del plan de formación cofrade “Sin perder el paso 2022.-2023”. El ponente fue Juan José Andrés Nicolás, delegado episcopal de Comunión Fraterna de la diócesis de León.

En su exposición, bajo el título “El Misterio Pascual es todo misterio cristiano”, Juan José profundizó sobre la explicación de lo que es el Misterio Pascual.

Comenta que creer, ayuda a la gente a saber cuál es su lugar, dónde tiene que servir y a valorar a la comunidad. Creer ayuda a crecer y madurar como persona.

Juan José indicaba que creemos en la resurrección cuando defendemos toda vida en toda circunstancia, cuando trabajamos por hacer de esta sociedad algo mejor y posible para todos, cuando cuidamos la creación, cuando apostamos por una Iglesia donde todos nos sintamos parte, o cuando arrimamos el hombro los unos a los otros.

Finalizaba la sesión indicando que los días centrales de la Semana Santa, son días que también tienen gran relevancia en la vida general de las personas, ya que todo el mundo sufre, todo el mundo se encuentra en alguna ocasión en alguna encrucijada, y todo el mundo tiene la coyuntura de arrimar o no el hombro con los demás.

“Jesús es la palabra abierta al mundo, dispuesta a conversar con cada hombre”

Juan Lanero: “Jesús es la palabra abierta al mundo, dispuesta a conversar con cada hombre”

La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León celebraba, el pasado lunes, 17 de abril, la sexta charla del plan de formación cofrade “Sin perder el paso 2022.-2023”. El ponente fue Juan Lanero, diácono.

En su exposición, bajo el título “Conversación en medio de la noche: Juan y Nicodemo”, Juan abordó temas tales como la historia de Nicodemo con Jesús, y las búsquedas del hombre a lo largo de su vida.

En la primera parte de la sesión, se adentró dentro de la historia de Nicodemo con Jesús, y de los motivos que lo llevaron hacia él para conversar. Otro de los temas tratados por Juan Lanero fue cómo el hombre se fundamente en la búsqueda de tres cosas: la felicidad, sobre la cuál basamos el punto de búsqueda de nuestras vidas, pero se ve amenazada por la fragilidad humana; el amor, siendo el origen primero de la vida y siendo éste lo que nos hace existir; y Dios, quien concentra todas las búsquedas humanas, directa o indirectamente

Argumentaba también que la noche simboliza el espacio de búsqueda humana. Es el momento donde nos permite mirar todo hacia lo lejos, ayudando a fijar la visión en lo esencial. Permite observar cosas que durante el día pasan desapercibidas. Y es por ello, por lo que Nicodemo escogió este momento del día para conversar con Jesús

Finalizaba la sesión reflexionando con que creer entraña soportar el peso de las preguntas que nos hacemos, sin pretender disolverlas en falsas señales.

En León a 18 de abril de 2023.

Sexta sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”

Sexta sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”

La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza celebrará la sexta sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”.

Tendrá lugar el lunes 17 de abril a las 20:30 horas en la sede de la cofradía, situada en la Calle Cipriano de la Huerga, Nº 10. Correrá a cargo de Juan Lanero, diácono. El tema a desarrollar será “Conversación en medio de la noche: Jesús y Nicodemo”.

La asistencia está abierta a todo el público.

En León a 15 de abril de 2023.

DOMINGO IN ALBIS

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

El Domingo, 16 de abril de 2023,“Domingo in albis”, a las 13:00 horas y en la Basílica de la Virgen del Camino, se celebrará (D.M.) la Solemne Eucaristía de Acción de Gracias de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León.

Durante el transcurso de la celebración, por los frutos espirituales obtenidos la pasada Semana Santa, se ofrecerá un cirio adornado con los colores de los hábitos de todas las Cofradías y Hermandades penitenciales de la ciudad. A esta ofrenda de cera se une el Excmo. Ayuntamiento de León con un ramo de flores para depositar a los pies de la Reina y Madre del Pueblo Leonés.

Desde esta Junta Mayor se anima a todos los papones y al pueblo entero de León, a acompañarnos en esta manifestación de gratitud a la Patrona de la Región Leonesa y Regidora Perpetua de la Ciudad de León.

León, 13 de abril de 2023

VI Encuentro Local de Jóvenes Papones

El grupo Jóvenes Papones de León, integrado dentro de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León, organiza un año más su encuentro local, que será su sexta edición.

El encuentro tendrá lugar este sábado 15 de abril en el Museo Diocesano y Semana Santa, donde jóvenes de las diferentes cofradías y hermandades de la ciudad se darán lugar para compartir su impresiones y experiencias tras la Semana Santa. Pero también se contarán con diferentes charlas y ponencias, encaminadas a conocer un poco más a las cofradías, no solo por lo que se ve durante la Semana Santa, sino también sus orígenes y su trayectoria. Se profundizará con los jóvenes en que es un JOHC, el Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, en el que todos los años León participa, y concretamente este año se hará con especial relevancia al presentarse la candidatura con el fin de poder organizarlo en León. Estas actividades de la mañana culminarán con una comida en fraternidad, y para reponer energías para la tarde, que se hará una ruta por la ciudad, con la idea de mostrar a los jóvenes aquellas reliquias que se guardan en la ciudad, y que en muchas ocasiones son totalmente desconocidas, como son las espinas de la Corona de Cristo en el Mercado, el Lignun Crucis, el Santo Sepulcro, la reliquia de Santa Marta…

​Igualmente, este encuentro tendrá su continuidad al día siguiente, participando en la Misa de Acción de Gracias que organiza la Junta Mayor en la Virgen del Camino.