MISA CELEBRACIÓN 70 ANIVERSARIO

MISA CELEBRACIÓN 70 ANIVERSARIO

Elpróximo miércoles 2 de abril, la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero conmemorará su 70 Aniversario con una misa a las 19:00 horas en la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero.

Esta fecha es significativa, ya que el 2 de abril de 1955, el entonces Obispo de León, D. Luis Almarcha Hernández, firmó el decreto que dio origen a la Hermandad.

Durante toda la semana, la imagen Titular, el paso de Jesús Divino Obrero, estará expuesta en el altar de la Iglesia Parroquial para quienes deseen acercarse.

Desde la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero se invita a todos los hermanos y fieles a participar en esta celebración.

Triduo y Besamanos RHJDO

CELEBRACIÓN DEL TRIDUO Y BESAMANOS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero ha celebrado el Solemne Triduo y Besamanos en honor a la Virgen de la Soledad en su Sede Canónica, la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero.

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo, numerosos hermanos y fieles participaron en los distintos actos litúrgicos.

El jueves 27 de marzo comenzaron los actos con el rezo del Rosario a las 18:30 horas, seguido de la Misa a las 19:00 horas. El viernes 28 se celebró el Viacrucis y la Eucaristía a la misma hora. El sábado 29, último día del Triduo, el rezo del Rosario tuvo lugar a las 18:30 horas, tras el que tuvo lugar la Misa en la que se realizó la bendición de enseres.Ese mismo sábado, se celebró el Besamanos a la Virgen de la Soledad en horario de 11:30 a 13:00 horas y de 17:30 a 18:30 horas.

Además, se llevó a cabo la Ceremonia de Admisión de Nuevos Hermanos, en la que 93 personas recibieron la imposición de medalla y el Diploma de Hermano.

Durante la jornada, también se presentó el Libro de Difuntos, una obra realizada por el Hermano Jairo Fernández Estrada, que fue bendecido por el Consiliario de la penitencial.

La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero agradece la asistencia y participación en estos actos e invita a seguir acompañando a la Hermandad en sus próximas celebraciones

PREGÓN OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2025

PREGÓN OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2025

El próximo sábado día 5 de abril, a las 20:00 horas y en el Auditorio Ciudad de León, Doña Marta Franco López proclamará el Pregón Oficial de la Semana Santa leonesa 2025.

Marta Franco López cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito cofrade –de hecho,es hermana de dos penitenciales leonesas, y una más de fuera de nuestra tierra–, que conoce de primera mano desde diferentes puntos de vista: músico, articulista conferenciante. En esa línea, cuenta con un amplio currículo de publicaciones, narraciones y colaboraciones relacionadas con la Semana Santa Leonesa, participando en los comités organizadores de eventos cofrades, así como una dilatada participación en el mundo de la música cofrade.

En el acto intervendrán Doña Diana Belen García Fernández, Presidenta de la Junta Mayor de la Semana Santa de León, D. Vicente Canuria Atienza, primer teniente de alcalde deLeón y Mons. Luis Ángel de las Heras Berzal, CMF, Obispo de la Diócesis de León.

Al acto han confirmado su asistencia autoridades civiles, militares y eclesiásticas,representantes de todas las Cofradías y Hermandades de la ciudad y papones de túnica oacera.

El acceso al Pregón se hará con invitación gratuita hasta completar aforo, obteniéndose enla taquilla del Auditorio desde el martes 1 de abril.

La Junta Mayor agradece el interés de varios medios de comunicación en la retransmisióne invita a todos los medios a emitir este pregón, facilitando la instalación de cámaras o señal institucional, en su caso.

También se confirma que se dará difusión a través denuestros perfiles de redes sociales.

León, 31 de marzo de 2025

PUNTO DE INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

PUNTO DE INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León establecerá el PUNTO DE INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA en el Museo Diocesano y de Semana Santa.

El objetivo de esta actividad es disponer de un espacio donde leoneses y turistaspodrán acceder a información sobre la Semana Santa leonesa y recoger la guíaoficial de procesiones “GUIÓN”.

En convivencia con la actividad del Museo y la salida de procesiones, el punto de información permitirá contemplar la exposiciónde los trabajos del V Concurso de Dibujos Cofrades “Paponín, dibuja tu SemanaSanta” que organiza el grupo de Jóvenes Papones de León, en colaboración con elMuseo Diocesano y de Semana Santa y el área de Pastoral Juvenil de la Diócesisde León.

El Punto de Información de la Semana Santa estará abierto por la mañanas de11:00 a 13:00 horas y por las tardes de 17:00 a 19:00 horas los siguientes días:

del 1 al 6 abril, en horario de apertura del Museo;
10 y 11 abril, horario de tarde.
12 abril, horario de mañana y tarde.
13 abril, horario de mañana.
14 abril horario de tarde.
15 abril, horario de mañana y tarde.
16 y 17 abril, horario de mañana.

La Junta Mayor agradece a todas las personas que colaboran en esta actividad su implicación y esfuerzo dedicados a la difusión y promoción de la Semana Santaleonesa.

Concierto “Camino de la Luz”

El próximo domingo, día 6 de abril, a las 18.30 horas y en la Parroquia de San Froilán, la Cofradía Santo Sepulcro – Esperanza de la Vida organiza un concierto en el que intervendrán la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y la Agrupación Musical de la Cofradía Santo Sepulcro – Esperanza de la Vida.

El concierto será presentado por el Hno. Manuel Jáñez Gallego y servirá como marco de presentación de la marcha «El Camino de la Luz», que la citada Banda ha compuesto para Nuestra Señora de la Luz.

Vía Crucis Redención 2025

VÍA CRUCIS 2025

El próximo sábado 29 de marzo, coincidiendo con el Cuarto Sábado de Cuaresma, la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención celebrará (D.m.) su tradicional Vía Crucis.

A las 20:00 horas, el Santo Cristo de la Redención será portado a hombros por sus Hermanos en una parihuela desde la Capilla del Monasterio de las Madres Benedictinas (Carbajalas) y recorrerá las calles de la ciudad conforme al siguiente itinerario:

Monasterio de las Madres Benedictinas (Carbajalas), Escurial, Puerta Moneda, Cercas, San Francisco, Plaza de las Concepciones (Concepcionistas), Fernández Cadórniga, Juan II, Plaza de Santa María del Camino (del Grano), Calle de la Capilla, Herreros, Iglesia de Nuestra Señora del Mercado (donde se rezarán dos estaciones), Escurial y regreso al Monasterio de las Madres Benedictinas (Carbajalas).

Durante el recorrido, los fieles acompañarán el rezo de las Estaciones del Vía Crucis, un acto de recogimiento y oración en preparación para la Semana Santa.

Asimismo, contaremos con el acompañamiento musical del Quinteto de Metales Reino de León, que contribuirá a realzar la solemnidad del acto

Triduo y Besamanos Virgen de la Soledad

TRIDUO Y BESAMANOS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero celebrará esta semana el Solemne Triduo y Besamanos en honor a la Virgen de la Soledad, en su Sede Canónica, la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero.

Los actos comenzarán el jueves 27 de marzo con el rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas, seguido de la Santa Misa a las 19:00 horas. El viernes 28 de marzo, a la misma hora, se llevará a cabo el rezo del Viacrucis y, a continuación, la celebración de la Eucaristía. El sábado 29 de marzo, último día del Triduo, el rezo del Santo Rosario tendrá lugar a las 18:30 horas.

Ese mismo sábado, la imagen de la Virgen de la Soledad estará expuesta en Solemne Besamanos en horario de 11:30 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:30 horas.

El Triduo concluirá con la celebración de la Eucaristía el sábado a las 19:00 horas, durante la cual se procederá a la bendición de enseres.

Al finalizar la Misa, se llevará a cabo el acto de bienvenida a los nuevos hermanos.

La Hermandad invita a todos sus hermanos, así como a todo aquel que desee acudir, a participar en estos actos.

Exaltación de la Semana Santa de León en Sevilla

EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE LEÓN EN SEVILLA

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Leónanuncia la celebración del acto de Exaltación de la Semana Santa de León en Sevilla, a las 12:30 horas del próximo día 29 de marzo, en la Iglesia del Santísimo Redentor de la capital hispalense.

El acto, fruto del trabajo en común de la Casa de León en Sevilla y de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de León y la colaboración del Excmo.Ayuntamiento de León, contará con un Pregón a cargo del leonés D. Manuel Jáñez Gallego, que fue Pregonero de la Semana Santa de León en el año 2016.

El acto será presentado por Dña. Mª Teresa Liébana González y la intervención musical correrá a cargo de Capilla de Cámara. Concluirá la jornada con la degustación de productos leoneses propios de la Semana Santa.

Con la intención de realzar este evento y de que la capital hispalense tenga por unas horas acento leonés, se desplazarán a Sevilla para presenciar este acto un buen número de papones y representantes de las cofradías y hermandadeleonesas.

La asistencia a este tipo de eventos es una oportunidad de colaboración con las
Casas de León de la geografía española y así promocionar la Semana Santa de
León y nuestra ciudad por el territorio nacional, estableciendo profundos vínculos entre sus cofrades.

Cumpliendo así con una de sus funciones fundamentales, la Junta Mayor apuesta firmemente por la presencia de la Semana Santa de León encualquier evento con el fin de darla a conocer y mantenerla como una de las efemérides más significativas de nuestra ciudad.

León, 24 de marzo de 2025

CONCIERTO PRESENTACIÓN TRAJE DE GALA

CONCIERTO PRESENTACIÓN TRAJE DE GALA

La Agrupación Musical de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero, fundada en 1959 como la primera banda vinculada a una cofradía de Semana Santa de la ciudad de León, ofreció el pasado domingo un concierto en el Salón de Actos del Colegio Virgen Blanca para presentar su nuevo traje de gala.

Durante el evento, el público disfrutó de ocho marchas procesionales de su repertorio, destacando la ejecución de Un hombre nuevo, una pieza compuesta por Víctor Serrano González y dedicada a la Hermandad.

Al finalizar, se entregaron diplomas de agradecimiento a José Antonio Fernández Ramos, presentador del acto, y a Serrano González, compositor de la marcha.

El evento subrayó el profundo compromiso y la dedicación de los componentes de la Agrupación Musical con la Hermandad y la Semana Santa leonesa.