Solemnidad Corpus-Día de la Caridad 2025

El ‘Día de la Caridad’ en la solemnidad del Corpus Christi del Año Jubilar anima a “celebrar la caridad, que también es celebrar la esperanza”

La Catedral acoge este domingo día 22 de junio a las 10 horas la Misa Estacional que presidirá el obispo emérito Julián López, a la que seguirá la tradicional procesión con el Santísimo por las calles del centro de León

León, 20 de junio de 2025

La Diócesis de León celebrará el ‘Día de la Caridad’ este próximo domingo día 22 de junio, en la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, en la popular fiesta del Corpus Christi, con la tradicional procesión del Santísimo Sacramento tras la Misa Estacional que acogerá la Catedral a partir de las 10 horas y que tendrá como preparación una vigilia especial de oración que organiza la Adoración Nocturna mañana sábado día 21 de junio a las 23 horas en la Basílica de San Isidoro.

SOLEMNIDAD CON PROCESIONES

La solemne eucaristía de este domingo va a estar presidida por el obispo emérito de León, Julián López, y será retransmitida en directo por el canal ‘987 TV’ en una edición especial del programa dominical ‘Iglesia en León’. En la Catedral, esta misa estacional especial “como testimonio público de veneración a la Santísima Eucaristía” va a estar armonizada por la ‘Capilla de Música Catedral de León’ y al finalizar dará paso a la procesión por las calles céntricas con la carroza del Santísimo y con el recorrido correspondiente a los años “impares” que estará encabezada por la Cruz procesional de la Catedral y las Cruces parroquiales y ciriales, que este año transitará por la calle Ancha, Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena, Plaza de San Marcelo, Teatro, Rúa, Plaza de las Concepcionistas, San Francisco, Hospicio, Escurial, Plaza del Grano, Cuesta Carbajal, Cofradía Ntra. Sra. de las Angustias y Soledad, Juan de Arfe, Plaza de San Martín, Plegarias, Plaza Mayor, Mariano D. Berrueta para concluir en la Plaza de Regla, donde tendrá lugar la bendición final con el Santísimo, este año con la presencia excepcional del paso de la Sagrada Cena de la Hermandad Sacramental de Santa Marta con motivo del 75º aniversario de esta obra del imaginero Víctor de los Ríos.

Con esta popular fiesta del Corpus Christi, que en los años 2020 y 2021 en medio las circunstancias excepcionales impuestas por la alerta sanitaria del Covid-19 hubo de celebrarse sin procesiones pero con el rito de adoración al Santísimo para testimoniar en todas las parroquias de la Diócesis la permanencia del sacramento de la Eucaristía, se cerrará este próximo domingo 22 de junio en la Iglesia de León el ciclo litúrgico de Pascua-Pentecostés, en la celebración del ‘Día de la Caridad’ desde el lema ‘Mientras haya personas, hay esperanza’, que ha orientado la campaña especial de difusión promovida por Cáritas.

Esta celebración del ‘Día de la Caridad’ incluye colectas especiales para apoyar la labor de Cáritas en todas las parroquias y que el broche a los actos de la ‘Semana de la Caridad 2025’ que ha organizado Cáritas diocesana con la presentación de la ‘Memoria de actividades’ del año 2024 o la actividad que ayer jueves acogía la Plaza de Regla, frente a la Catedral y en torno a un gran corazón que simboliza los corazones de Cáritas, con participación de voluntarios, colaboradores y miembros del equipo profesional de la entidad diocesana que han reflejado con carteles los distintos programas de acción social que lleva adelanta Cáritas Diocesana de León.

‘CELEBRAR LA CARIDAD ES CELEBRAR LA ESPERANZA’

Y en el marco de esta ‘Semana de la Caridad 2025’ ha hecho público su mensaje para esta solemnidad del Corpus Christi el obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, en su carta pastoral que encabeza con el título ‘Celebrar la caridad es celebrar la esperanza’ y en la que realiza una llamada para que “hagamos de la fiesta del Corpus, mesa fraterna del amor, el acontecimiento subversivo que nos lleva a identificarnos con el proyecto de vida de Jesús y a formar parte de Él dando la vida para que otros tengan vida y una vida abundante”. Y desde esa llamada el pastor diocesano invita a “celebrar el Día de la Caridad con espíritu generoso y esperanzado. Miremos a Cristo en el rostro de los más frágiles, donde él quiere estar presente, siendo cada uno grano que se deja amasar para hacer juntos el mismo pan, Cuerpo de Cristo, y así celebraremos también la Esperanza”.

CUSTODIA CONMEMORATIVA

Por último, hay que recordar que hace ya once años, en 2014, esta misma procesión del Corpus Christi tuvo un significado especial porque sirvió entonces para clausurar el programa de actos con el que se conmemoró el 50 Aniversario del VI Congreso Eucarístico Nacional que acogió la ciudad de León en el año 1964. De forma especial, en aquella procesión se desarrolló el acto de Adoración al Santísimo Sacramento frente a San Isidoro, donde el entonces obispo Julián López impartió la bendición final. Y por primera vez en aquella procesión del año 2014 desfilaba una Custodia donada a la Diócesis de León por las Carmelitas de la Caridad-Vedruna que acogía la Sagrada Forma. Esta nueva custodia para el servicio litúrgico de la Diócesis ha pasado a formar parte de los fondos del Museo Catedralicio-Diocesano y se trata de una pieza de notable valor realizada a mediados del siglo XX por la casa Talleres Granda, en plata dorada y decorada con motivos vegetales, y que este año 2025 será por noveno año, y tras dos de suspensión por la pandemia, el centro de la procesión de esta solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.

Los comentarios están cerrados.